We have very limited spanish literature and welcome any volunteer service in translating SRA literature into Spanish. Contact: info@sexualrecovery.org

Recuperación Sexual Anónima

Bienvenido a la página Web de Recuperación Sexual Anónima. Está hecha para los que padecen de adicción, obsesión y compulsión por el sexo y desean liberarse de estas conductas destructivas. Es también para el profesional que ayuda al adicto y desea conocer mejor el programa de doce pasos SRA.

Nuestro propósito Recuperación Sexual Anónima (SRA) es una fraternidad de hombres y mujeres que comparten su experiencia, fortaleza y para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse.

El único requisito para ser miembro es el deseo de interrumpir las conductas sexuales autodestructivas. Para ser miembro de SRA no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias aportaciones. SRA no está vinculada a ninguna secta, confesión religiosa, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias; no respalda ni se opone a ninguna causa.

Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros a alcanzar la sobriedad sexual. La sobriedad es la liberación de todas las conductas sexuales compulsivas y autodestructivas. Hemos descubierto a través de nuestra experiencia que la sobriedad incluye la liberación de la masturbación y del sexo fuera de una pareja basada en un compromiso mutuo. Consideramos que la espiritualidad y el amor hacia uno mismo son los antídotos contra la adicción. Nuestro objetivo es una sexualidad sana.

©SRA General Services Board, 1991 con permiso de AA

Las preguntas de SRA

Sí   No
___ ___ Me paso el tiempo pensando en relaciones sexuales o románticas.
___ ___ Siento vergüenza, remordimientos o pesar después de las fantasías o de las conductas sexuales.
___ ___ Quiero dejar de masturbarme pero me resulta imposible.
___ ___ Me resulta muy difícil mantener una relación monógama.
___ ___ Soy incapaz de cumplir las promesas que me hago de interrumpir las conductas sexuales que no quiero practicar.
___ ___ Mi comportamiento sexual me aísla de mis amigos, familia, etc.
___ ___ Mi obsesión con la pornografía dificulta mis relaciones reales.
___ ___ Convierto en objetos sexuales a la gente que veo por la calle.
___ ___ Me expongo a contagios de enfermedades de transmisión sexual.
___ ___ Me da miedo o me ha dado miedo de que alguien descubra mi “doble vida” y mis secretos sexuales.
___ ___ He perdido mucho tiempo y dinero en el sexo.
___ ___ Me siento obligado a buscar nuevas emociones sexuales o románticas.
___ ___ Mi conducta sexual me ha puesto en situaciones peligrosas.
___ ___ Mi conducta sexual me ha causado daños a mí y a otros.
___ ___ He practicado alguna de las siguientes conductas: el fisgoneo o voyeurism; el exhibicionismo; el sexo anónimo; el sexo telefónico; intercambios sexuales; he pagado o me han pagado para mantener relaciones sexuales; sexo con violencia.
___ ___ No soy capaz de decir que no a las insinuaciones sexuales de los demás.
___ ___ He puesto en peligro o he perdido mi trabajo debido a mi conducta sexual.
___ ___ Me siento vacío cuando no estoy en una relación sexual o romántica.
___ ___ Creo que el sexo es mi necesidad más importante.
___ ___ Estoy obsesionado con las posibilidades románticas.
___ ___ Coqueteo incluso cuando no es mi intención.
___ ___ Me obsesiona una persona o un acto concreto incluso aunque me produzca dolor.
___ ___ Confundo el sexo con el amor.
___ ___ Mi conducta sexual ha hecho mi vida ingobernable.

La adicción al sexo es una enfermedad que sólo tú te puedes diagnosticar. Las frases que recogemos pretenden ser una ayuda para que tú decidas si eres adicto o no. Si te ves reflejado en alguna de estas frases, SRA puede ser un lugar en el que encuentres ayuda. No estás solo.

© Copyright Sexual Recovery Anonymous World Wide Services, Inc. all rights reserved. Approved by the SRA General Services Board.